Passer au contenu

Estructura del programa

Descripción del programa

Durante estos cuatro meses, asistirás a más de 300 horas de cursos de francés adaptados al medio universitario que te ayudarán a progresar de un nivel B1 a un nivel B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

Dividido en cinco módulos, los cursos  combinan cursos por videoconferencia, ejercicios para trabajar de manera autónoma y del  acompañamiento personalizado en pequeños grupos o de manera individual.

El programa es a tiempo completo y comprende más o menos 30 horas de trabajo por semana, estructuradas según el siguiente horario:

  • 5 horas al día, de lunes a jueves de 9:00 a 11:30 a.m. (ET) y de 1:00 a 3:30 p.m. (ET)
  • 2 horas el viernes de 1:00 a 3:00 p.m. (ET) 
  • 2 horas el viernes por la mañana (trabajo personal) 

Carga de trabajo semanal : Entre 15 y 20 horas.

Temas abordados

  • Módulo 1 – Vivir en la universidadFamiliarizarse con la forma en que los estudios funcionan en Quebec, descubrir el campus y el barrio universitario. 
  • Módulo 2 – Vivir en Montreal / QuebecAprender más sobre la vida en Montreal, la metrópoli de la provincia de Quebec.
  • Módulo 3 – Desafios socialesIntercambiar sobre temas de actualidad como la inteligencia artificial, los derechos de las mujeres, el medio ambiente y mucho más para desarrollar el pensamiento crítico en francés.
  • Módulo 4 – El francés en el trabajo y en la universidadAprender sobre el entorno laboral: pasantías y empresas, relaciones entre colegas y jefes.
  • Módulo 5 – Tener éxito en la universidadPrepararse para un programa universitario en francés dominando las herramientas esenciales, así como desarrollar tus habilidades de comunicación oral en un contexto formal o académico.

Métodos de enseñanza

El programa tiene por objetivo, entre otras cosas, reproducir situaciones de comunicación que los alumnos pueden experimentar en su vida académica, profesional y social. Las profesoras y profesores mantienen una relación pedagógica contigo para asegurar tu progreso.

Las actividades propuestas, centradas en la colaboración y la interactividad entre los miembros del grupo, te permitirán:

  • estructurar bien tu pensamiento
  • estructurar bien tus frases
  • recurrir a un vocabulario justo, variado, preciso y rico
  • realizar un discurso fluido con una entonación clara 
  • respetar las reglas de ortografía y de gramática