¿Qué estudios y profesiones son adecuados para usted?

Préparer son parcours universitaire
By
Catherine Ouellet

¡Es tan difícil de responder! Es más difícil aún saber que la única respuesta correcta a esta pregunta, no es la que avala y sostiene esa prueba de orientación. ¡Es usted!  Por un momento, aparte los pensamientos que le dan ansiedad, quítese de los meandros de la incertidumbre y recuerde que la indecisión no es una fatalidad. Descubra los 5 mantras que sabrán acompañar con suavidad su camino de orientación escolar y profesional.

1. Conózcase bien

Ya ha escuchado esto anteriormente, ¿Verdad? Básicamente, no es nada nuevo. Pero aún así es necesario saber, conceptualmente, cómo conocerse bien. Aquí hay algunos consejos y actitudes que pueden aplicarse para conocerse mejor que nadie :  

  • Plasme en un papel (o escriba en su celular) todo lo que le gusta, sin censurarse. 
  • Piense en sus pasatiempos e intereses, mismo aquellos que no se atreve a admitir. Tómese el tiempo de escribir aquellos que no son parte del registro escolar, ya que debajo de cada pasión se esconde la fibra de un proyecto de estudios a su imagen. 
  • Identifique las actividades que a usted le gusta hacer durante la semana y el tipo de contenido que consume en las redes sociales.  
  • Escriba en detalle las temáticas por las cuales siente devoción. ¿Cuáles son sus temas predilectos de discusión? ¿Cuáles son los temas que despiertan su curiosidad? Salga de sus  prejuicios y de sus ideas preconcebidas: ¡Escriba sin tanto reflexionar! 
  • Especifique sus habilidades, sus puntos fuertes y sus puntos a mejorar, sin humildad ni falsa modestia. 
  • Téngase confianza. Confianza en lo que ama y en lo que usted es. 
  • Tenga una actitud abierta y flexible durante todo el ejercicio. 

2. ¡Recuerde que usted es como todo el mundo!

¡Todo el mundo tiene dudas! Hasta su compañero de clase que exuda una inquebrantable confianza en sí mismo, se cuestiona, duda. Quizás las dudas lo acompañen a lo largo de toda su carrera escolar, mismo profesional, pero es normal. Cuando aparezcan, hágase preguntas para validar sus elecciones y las respuestas hablarán por sí mismas.  


3. Olvide la ecuación programa de estudios = profesión

La fórmula sistemática ''Un programa de estudios, una profesión” es un mito. Recuerde que una licenciatura le abre las puertas a una amplia gama de carreras o a perspectivas insospechadas en los ciclos superiores. Piense en quienes han hecho una licenciatura en psicología para reorientarse en  una maestría en criminología, una licenciatura en enfermería para trabajar como consultora de atención médica, una licenciatura en terapia ocupacional para luego pasarse a farmacia, una licenciatura en antropología para luego seguir estudios en salud pública, ¡y la lista de ejemplos podría continuar y seguir creciendo! 

¡Y es posible que su futuro trabajo todavía no exista! ¿Quién sabe?,  ¡Quizás lo vea tomar forma frente a sus ojos durante sus estudios! 


4. Salga de la linealidad

Puede ser reconfortante refugiarse en estructuras bien conocidas: estudios preuniversitarios, licenciatura, maestría, graduación a los 25 años y mercado laboral. Pero créame, hay más que eso. Lo que solíamos llamar un recorrido atípico se ha puesto más de moda ¡Y más típico que nunca! No es una derrota probar 2 o 3 programas distintos. Al contrario, le construye un plan de estudios único que consolida su versatilidad y le da acceso a perspectivas de carreras apasionantes. Haga como este estudiante que de derecho bifurcó a historia y luego a la psicología para encontrar su verdadero camino. 

Cambiar de carril para encontrar su camino   


5. Conozca (¡Y comprenda!) los diferentes tipos de programas

Quizás sea uno de los pasos más académicos en el proceso de orientación, pero ¡Oh, tan necesario! Entre un menor, un mayor, un microprograma, una licenciatura y un doctorado de 1er ciclo, ¿Su corazón oscila? Para no perder tanto su francés y, sobre todo, para hacer una elección adecuada, aprenda a distinguir los diferentes tipos de programas y a discernir las características que los hacen destacarse. 

Comprender los tipos de programas 

Recursos 

¿Todavía perplejo? Aquí hay algunas herramientas para ayudar a orientar su enfoque: 

Catherine Ouellet
#Rédaction #Montréal #Écolo

Amoureuse des communications et des rencontres humaines, Catherine est une bonne vivante qui aime savourer chaque instant! Savourer, le terme est sciemment choisi : elle est passionnée de nourriture végétale, locale et expérimentale! Son baccalauréat en communication et sa maîtrise en gestion et développement durable l’ont aussi menée à parler de la cause environnementale de manière décomplexée. Et que dire de son amour de Montréal! Elle adore dénicher des petits bijoux d’endroits peu connus de la métropole en arpentant ses quartiers à pied.